Archivo de la etiqueta: Riaza (Segovia)

Huercasa Country Festival 2019, tradiciones arraigadas.

Con un poco de retraso, pero aquí está nuestra visión de un Huercasa Country Festival 2019 lleno de música, buenos amigos y rodeados de un precioso paraje natural.

Parece que ha pasado un mundo, pero únicamente han sido dos semanas y ya nos sentimos huérfanos o más bien tenemos el ‘Huercasa blues’ deseando que arranquen los motores de la próxima edición, para hacer nuestras cábalas, loterías y apuestas para los artistas que el año que viene aparecerán en el cartel.

Pero por ahora lo único que tenemos es memoria para relataos los buenos momentos pasados con todas las personas que se nos han cruzado en nuestra carretera esta edición de 2019 del Huercasa Country Festival.

Como buenos ‘frikis’ del festival lo suyo es atrincherarse un día antes para disfrutar del ambiente previo y realizar la ‘plantà’ de nuestro lounge particular en el Camping de Riaza en el que puedes elegir prácticamente donde quieres montar la tienda.

img_4465Ya que la tranquilidad del jueves al día siguiente se vuelve, aunque ordenado, en un cáos, donde todo el mundo sabe lo que tiene que hacer gracias a las ediciones anteriores, pero sí, una forma de hacer un cálculo del ‘attendance’ o asistencia al festival es comprobar el sábado por la mañana la cantidad de sitio libre que hay en el camping; y este año no quedaba un hueco libre, por tanto, sabíamos que al festival no le ha ido mal en esta edición 2019.

La cena del jueves está como siempre de escándalo en el restaurante del camping, un entrecot de carne segoviana que quita el sentido, y entre bocado y bocado oímos las impresiones de la gente que pueblan las mesas de alrededor: que si un poco ‘soso’ el cartel de este año o lo mucho que ‘molan’ los nombres en el, pero sea como fuere, hay opiniones para todos los gustos y los incondicionales siempre repetimos.

Cervecita a la luz de la linterna (diríamos velas para que sonara muy cool, pero no queremos que nos denuncien por quemar el camping) y a la cama; que mañana será un día muy largo y no digamos de lo que queda por venir del fin de semana.

3edd8b0f-f10d-4276-9704-a57fe1680673

Nos levantamos temprano con la luz natural entrando en nuestra tienda, que por cierto, no lo he mencionado, a nosotros eso del camping no nos va; el término ‘glamping’ nos queda como anillo al dedo. Camping con glamour.

Ducha y a pasear por toda la zona de Riaza y La Pinilla sin rastro de nieve, ¡y si es sobre es sobre un vehículo con tracción a las cuatro ruedas mejor que mejor con buena música country sonando en los altavoces!

Paramos el coche cerca de la plaza de Riaza y nos dirigimos a uno de los restaurantes con mejores valoraciones por parte de los visitantes del pueblo, Matimore, donde nos apretamos entre pecho y espalda un cochinillo segoviano de auténtico espectáculo. ¡Viva la buena vida local!

img_6129

Hora de volver a la zona del Camping para prepararse para lo que está por venir. ¡Abrimos puertas! gritaban en la entradas principal del Campo de Fútbol Las Delicias de Riaza. Era la hora de dar el pistoletazo de salida oficial al Huercasa Country Festival 2019.

Los bailarines de Line Dance se hacían con la parte delantera del escenario para mostrar sus mejores coreografías que habían estado aprendiendo previamente al festival y que estaban disponibles para memorizar en la web del festival para que todos los visitantes las conocieran. Carolyn Corbet, coreógrafa oficial daba un repaso a los pasos y las últimas instrucciones desde el escenario antes de poner en marcha la maquinaria del baile.

66219148_977032832660688_3217830716964339712_n

Mientras tanto nosotros nos lo pasábamos en grande en el photocall montado por el festival con instrumentos que la marca Epiphone, los cuales se ponían en sorteo entre los visitantes que se hicieran la foto en dicho photocall y las compartieran en las redes sociales. ¡Ahí va la nuestra!

img_4517

Antes de que Ashley Campbell abriera el festival con las actuaciones musicales había tiempo de ver que nos tenían preparada la organización en lo que a comida se refería. Y estábamos de suerte es que había muchos food trucks con una comida excelente, bocatas de pulled pork, sandwiches, snacks y un poco de todo para todos los gustos. Comimos muy bien y rápido ya que nos conocemos el truco de comer en hora ‘europea’ es decir, antes de que caiga la noche, ya que después las colas son inevitables para todo el público que mueve el festival; pero fue bastante grata la sorpresa al ver que había más puestos que el año pasado.

Esta fue nuestra retransmisión en directo en Facebook para enseñaos las primeras impresiones del evento:

Era hora escuchar a la descendiente del gran Glenn Campbell, su hija Ashley con una habilidad especial para tocar el banjo nos demostró de que pasta está hecha un Campbell. Con un sol que todavía apretaba bien íbamos tarareando tema a tema de la californiana hasta que apareció en el repertorio algo que nadie se esperaba. No os doy mas detelles, si no habéis escuchado aún esta versión estáis tardando en darle al play:

Fue lo más hablado de la velada. ¿Qué buena interpretación del tema de Nacha Pop, ‘La Chica De Ayer’ verdad? -Mi ca-ca-cabeza da vueltas persiguiendote, no parabamos de cantar.

Después de su actuación en el festival tuvimos la suerte de entrevistarla y aquí os trasladamos lo que pudimos hablar con ella.

‐ ¿Qué se siente al tener en el DNI el apellido Campbell?

Me siento muy afortunada, es un privilegio tener ese nombre ya que mi padre era un gran hombre y un gran músico y tengo muchísima suerte de haberlo tenido como padre. He aprendido mucho gracias a el sobre la vida y la música.

‐Estuvimos viendo el documental acerca de tu padre titulado ‘I’ll be me’ y estamos muy contentos por todo lo que has hecho tú y tu familia en la cinta para concienciar a la gente sobre la enfermedad del Alzheimer, ¿Crees que el documental ha hecho un verdadero impacto en la sociedad, y especialmente en que se recaben fondos para la investigación?

‐Ya lo creo sí, pienso que el documental ha abierto la mente de muchas personas antes de hacerlo no se hablaba demasiado de esta enfermedad y por suerte la gente está invirtiendo para que se siga investigando, pero lo que está claro es que se necesitaba una voz para transmitir el mensaje y una plataforma para dar a conocer lo duro que es el Alzheimer. Hemos sido los portavoces de todos los pacientes de esta enfermedad y espero que la gente siga aportando dinero para encontrar una cura.

‐Esperamos que ojalá así sea, nadie debería pasar por una situación tan dura y ojalá exista una cura pronto. Hablemos de música, hablemos de ‘The Lonley One’ que es tu actual disco. ¿Cuál es tu canción favorita?

‐Me encanta Nothing Day y especialmente The Lonely One, que tiene esa sensanción de tema a la española.

‐Las canciones son especialmente bonitas, ¿Qué te inspira para escribirlas?

‐Todo, algunas veces son las experiencias, generalmente son esas cosas que te pasan en la vida que el principal asunto de la canción es algo que me ha pasado alguna vez; y lo que hago es eso, ponerles mi experiencia a las letras.

‐ ¿Y cómo es escribir con la familia?

‐ ¡Oh! Adoro a mis hermanos, estoy tan orgulloso de ellos; todos son músicos con gran talento.

‐Pues nosotros tenemos una canción favorita del álbum y es ‘How Do You Know’.

‐ ¿De verdad? ¡Mola!

‐Sí, hemos visto en el libreto que está compuesta por gran parte de tus hermanos y familia y es particularmente increíble.

‐ ¡Y también ayudó el hijo de Harry Nilsson!

‐ ¡Es verdad, gracias por la anotación! Una de las cosas que nos sorprendió mucho fue verte en el video de la canción Banjo de los Rascal Flatts, ¿De verdad tocaste el Banjo para la canción o solo te llamaron para salir en él?

‐ ¡Que va! Ya habían grabado la canción previamente, pero lo que sí que hice fue hacer la canción en directo con ellos en la gala de los premios de la CMT.

‐Te preguntábamos sobre el banjo porque hay una gran falta de este instrumento en las canciones actuales, en esas que copan el top 20 que llegan de Nashville. ¿Más Banjo por favor?

‐ ¡Sí! Deberíamos hacer unas camisetas con el eslogan ¡MAS BANJO POR FAVOR!

img_6198
‐ ¿Sabes que le ha pasado a los ‘The Band Perry’? Te vimos en el documental con ellos, haciendo maravillas, una banda con muchísimo futuro y de repente; ahí los tienes haciendo música electrónica de estilo dance, un estilo totalmente diferente, con lo buenos que eran.

‐ No tengo ni idea ¡Ya ves que son buenísimos músicos! Tienen muchísimo talento, hace mucho que no hablo con ellos; pero espero que se encuentren bien.

‐Esperemos que retomen el camino de la buena música algún día. Ojalá. ¿Crees que es diferente el público de los Estados Unidos con respecto al europeo? Te hemos visto un par de veces en el festival Country To Country de Londres, una el año pasado y otra hace cuatro.

‐La cuestión es que el country en Europa se ve un poco más exótico, por lo que la gente de aquí se lo toma con muchísima más efusividad y eso hace que se todo el show se convierta en una experiencia a la hora de hacer un bolo en algo realmente divertido. Las caras de la gente irradian felicidad por aquí cuando escuchan música country.

‐Tenemos una petición de buenos amigos británicos que nos piden que te digamos que te quieren con locura. ¿El público español te ha hecho sentirte bienvenida?

‐ ¡Oh, más que bienvenida! Me he sentido tan bien encima del escenario, he sentido muchísimo amor tocando mis canciones, se les notaba en sus caras sonrientes, una grata experiencia.

‐Es muy pronto para preguntar, pero… ¿Tienes planes para volver pronto por aquí?

‐Espero que sí. De momento nada a la vista, pero seguro que volveré.

‐Ojalá que sea pronto. Y como última pregunta extra, que acabo de escribirla nada mas terminar tu actuación y después de interpretar este tema… ¿Eres ‘La chica de Ayer’ o más bien la chica de ‘Mañana’?

‐Oh, buena pregunta. Definitivamente espero ser la ‘Chica de Mañana’, esa chica del mañana que toca música que suena como si fuera la de ‘ayer’.

‐Que canción más bonita te has marcado, todos estábamos boquiabiertos.

‐Un amigo mío, Alfonso, me dio a conocer a Nacha Pop el año pasado y me encanta, buenísima música.

‐Gracias Ashley Campbell por tu tiempo y ojalá te veamos pronto.

‐¡Eso espero, muchas gracias a Carretera y Country!

img_6203

Hora de volver frente al escenario, Will Hoge esta apunto de aparecer y es otro de los artistas que no nos queremos perder.  El de Nashville, Tennessee gestionó bien el tiempo que tenía y dio un set en el que nos faltó algún que otro tema que nos hubiera gustado que tocase; pero el que si que no podía quedar en el olvido era ‘Even If Breaks Your Heart’ que aunque fos dejamos aquí:

Hemos de reconocer que Hoge es uno de esos nombres que nos gusta tener en nuestra lista de artista que hemos visto en directo y lo hemos añadido en negrita. Un show excepcional. Mucho del talento que existe en Nashville se debe a la forma de escribir de este artista.

Por último nos quedaba por disfrutar de la actuación de Quique González, el cual de primera mano nos informó que estaba pasando por un mal momento en su voz y que lamentaba no poder dar lo mejor de el; pero aún así gestionó bien sus recursos y dio un espectáculo brillante para sus fans después de haberlos tenido un año y medio en sequía.

_M2A6699

Cerró su repertorio con el tema ‘Vidas Cruzadas’ el cual tras su finalización tuvo que llamar la organización del evento ‘Las Noches del Malecón’ en Murcia para informar que no podría dar el concierto que tenía previsto para el día siguiente porque no había más voz que dar.

Y hasta aquí lo que pudo dar de sí esta primera noche de la edición 2019 del festival; a meterse en el saco de dormir en una noche que por suerte fue bien fresquita para dormir tapaditos y hasta mañana.

El sábado teníamos como siempre actividad extra en la plaza de Riaza, donde cientos de aficionados al Country Line Dance se dan cabida de forma gratuita para ponerse de gala, aprovechar toda la plaza del pueblo y ponerse fino a cerveza artesana de ‘La Virgen’, y no solo eso, que después del maratón de baile quedaba por disfrutar de la actuación del grupo Badlands donde los sonidos sureños de la banda entre el bluegrass, el country una percusión impecable nos llevaron a esos caminos del sur donde tanto nos gusta estar.

img_4556

Aquí una impresionante vista de 360 grados de la plaza.

Nos toca volver al camping para asearnos y estar guapos para la segunda noche y última del festival. Tocaba disfrutar del directo de la HFC All-Star Band para abrir las actuaciones musicales después de otra ronda de Line Dance dentro del recinto del Festival.

¿Pues quién pasó por el escenario con la HCF All-Star Band para tocar junto a Jeff Spinoza liderando la banda? Creo que sería bien justo preguntarnos quién fueron los que no pasaron, porque por las tablas hicieron acto de presencia de muchísimos de los músicos del panorama Nacional del mundo Country y Americana. Entre otros cabe mencionar a Rafa Eagle Eye y la nueva cabeza visible de ‘The Wild Horses’ David Mad Mayer haciendo su versión de ‘Slow Turning’

Buenos músicos españoles como son La Rosa Negra, Susan Santos y Eva Vázquez también aportaron su granito de arena al bolo. Un show redondo.

tempimagedatafile

Momento de entre-actos para hacer acopio de comida en los food trucks y hacer tiempo de espera para disfrutar de Chuck Mead en el escenario.

Mientras hacíamos la espera más amena tarareábamos las canciones que sonaban entre concierto y concierto y las personas que teníamos delante en la cola se giran y nos dicen con risa socarrona; ¿Otra vez esta canción? creo que va la quinta vez que la oímos y señalando nuestras camisetas nos dicen, ¡Tíos de Carretera y Country vosotros tendríais que estar ahí arriba del escenario pinchando vuestra música entre bolo y bolo, haciéndonos disfrutar! A lo que nosotros amablemente les dijimos que su idea sonaba altamente tentadora; pero tenían que recordar que hay un disco que promocionar y en el que un montón de gente le ha puesto mucha ilusión a la hora de hacerlo y tocaba promo, aunque también es bonito soñar con esas ideas que nos dan. 😉

Con el buche lleno nos vamos otra vez para el centro del campo de fútbol, aparecían Chuck Mead & his Grassy Knoll Boys. A Chuck se le conoce por haber sido uno de los miembros originales que formaron el grupo BR549 por allá en el año ’93 y desde 2006 se embarcó en un viaje en solitario que le trae hasta hace unos días al escenario del Huercasa Country Festival. En la maleta temas de su anterior banda y mucho country ‘vintage’ de sus álbumes previos y de su último lanzamiento ‘Close to Home’, donde no podía faltar ‘Daddy Worked the Pole’ en el setlist ofrecido en Riaza.

_M2A7737

The Long Ryders es una banda que se ha separado y juntado varias veces, si te es familiar género ‘Paisley Underground’, no hay nada mas que hablar, pero si no; solo contarte que se trata de un sonido Californiano de Los Ángeles que se acerca más al rock, The Byrds son un claro ejemplo de este sonido e influencia de la banda y añadimos sonidos country alternativos y tenemos esta banda liderada por Sid Griffin. Nos venían a presentar su nuevo álbum estrenado este año el cual lo han titulado ‘Psychedelic Country Soul’ y entre los cortes destacaríamos ‘Molly Somebody’ que suena a ese sonido psicodelico que busca la banda con este álbum saltando entre los diferentes generos musicales que toca la banda. Si te gustan todos los generos que abarca el Country y/o Americana, mételos en una batidora y tendrás el sonido de The Long Ryders.

_M2A7898

Tuvimos un ratito para charlar con Félix Moracho sobre la marcha del festival y sus sensaciones y esa entrevista la podréis escuchar este próximo viernes en el Especial Huercasa Country Festival de Nashville Today este viernes a las 21 horas en nuestra Radio. http://www.carreteraycountry.com/radio

Por último y para dar carpetazo al festival apareció en escena Hayes Carll. ¿Y qué podemos contaos de él a parte de que roza la media de edad de nuestra redacción (si quréis saberla tendréis que buscarlo por ahí…) y que cuando habla te imaginas a todo Texas saliendo por su boca con ese acento tan marcado del sur?

Bueno, a parte que ha compuesto música para Kenny Chesney y que sú música no está disponible en casi ninguna plataforma digital de streaming a excepción de Spofity, así que la única oportunidad que tenías de comprar su último trabajo ‘What It Is’ era en el stand de merchandising del festival, pedirlo por correo o irte hasta The Woodlands, Texas de viaje, de done es originario Carll.

Entre sus canciones en las que tuvo oportunidad de sorprender al público estaban ‘Drunk Poet’s Dream’ y ‘Kmag Yoyo’, las cuales no podían faltar en el repertorio.

_M2A8016

Y hasta aquí un año más de un festival que sentimos tan nuestro como de los que lo organizan; ya que es una costumbre que se va arraigando año tras año; un festival del cual nos sentiríamos vacíos si no se organizara. ¿A dónde íbamos a ir sino, al MadCool?

Tonterías a parte, el Country es un mundo de tradiciones y raices, y este festival se ha arraigado bien entre todo los que año tras año no han faltado a la cita feacientemente.

Así que amigos. Nos vemos el año que viene, ¿verdad?

Anuncio publicitario

Huercasa Made in Spain: The Wild Horses y Max Tyler en la Plaza de Riaza

El Huercasa Country Festival es el mayor festival de música country y americana, reuniendo a aficionados de toda la geografía. Un festival con una apuesta diferente, por la vida sana y la familia, con actividades para todos.

Tiene dos escenarios principales, ambos en Riaza, la preciosa villa Segoviana.

El viernes y el sábado por la tarde, en el campo de fútbol de Las Delicias para el que es necesario comprar entrada), se podrá disfrutar de un gran cartel, con grandes bandas internacionales: Jaime Wyatt, The Cadillac Three, John Hiatt & the Goners with Sonny Landreth, Stephanie Quayle, The Band of Heathes y Steve Earle & the Dukes. En el otro escenario, situado en la Plaza Mayor de Riaza, y totalmente gratuito, la fiesta es por la mañana; sábado y domingo a las 13:30h, la apuesta es por los grupos y bandas que hacen Americana y Country Music en nuestro país. El sábado The Wild Horses y el domingo Max Tyler. Para consultar toda la programación: huercasacountryfestival.es

Para el sábado, The Wild Horses (Rafa Eagle Eye, Johnny the Kid, Wild Paul, Handy Jess, Papa Dave, One Hand Mickey y Frenchie Dave) han querido rodearse de buenos amigos. De hecho, su último EP se titula “The Wild Horses & Friends”, y en Riaza podremos ver algunas colaboraciones.

En este EP, que se puede disfrutar en Spotify y demás plataformas digitales, así como adquirir el CD en sus conciertos, cuentan por ejemplo con Dany Rock Daniels, frontman de Folsom Prison Band. Para su canción “Loving Country Night” contarán con su presencia y su armónica. Virginia Maestro, Eva Vazquez, Suso Díaz, Chisum Cattle Co… todos estos grandes amigos de los Horses estarán haciendo que la plaza se convierta en una gran fiesta.

Antes de los conciertos hay maratones de baile country line dance, se podrán degustar las famosas mazorcas de Huercasa, y de un gran ambiente de diversión sana, disfrutando de lo mejorcito de la Americana.

NOTA DE PRENSA DE TWH RECORDS

Revelado el cartel del Huercasa Country Festival 2018

Ayer todos nos vestíamos de largo para atender a la presentación del mayor evento Country del año, y podríamos añadir; como viene siendo ya tradición porque una vez más acudíamos a descubrir el cartel del festival en el restaurante Hard Rock Cafe situado en Madrid un par de meses antes de que ocurra todo lo que vamos a empezar a relatarte.

IMG_5181 (2)IMG_5177 (2)

Félix Moracho, presidente de Huercasa salía al escenario para contarnos que novedades podremos encontrar en Riaza durante los días 6, 7 y 8 de Julio.

La primera y grandísima novedad será que el festival se amplia un día más para que todos los que quieran acercarse a la plaza de Riaza puedan hacerlo de manera gratuíta a baliar y disfrutar de la gran barbacoa de maíz dulce que Huercasa prepara todos los años. Tanto sábado como domingo tendrás tu punto de encuentro en la plaza del pueblo para disfrutar de una mañana entretenída con The Wild Horses el sábado y Max Tyler el domingo, que serán los encargados de poner la música en directo a disposición de tus pies.

La segunda es que habrá muchísimas más opciones para poder bailar y disfrutar con las actividades gratuitas que Huercasa pone a disposición de los visitantes de Riaza por el pueblo. Vivir la vida del campo alejado de la gran ciudad es el mayor aliciente de este festival.

Un año más se va a contar espacios respetuosos con el medio ambiente y se pondrá especial hincapié en la sostenibilidad al servicio de todos los visitantes desde los más pequeños hasta los más mayores.

IMG_5219 (2)IMG_5210 (2)

Es el turno de palabra para Carolyn Corbet, maestra de ceremonias en lo que al baile ‘line dance’ se refiere; la profesora de baile favorita de todos los asistentes al Huercasa Country Festival nos informa que habrá 20 coreografías disponibles en la página oficial del festival para que los asistentes se las puedan aprender y bailarlas durante toda la duración del evento.

Por último aparece en escena el gran Manolo Fernández para hablarnos de la música; ya conocíamos de antemano gran parte del cartel que se había ido filtrando poco a poco por los propios artistas y por la propia organización del HCF para animarnos a tener fe en esta nueva edición.

img_2081

Quedaban 4 nombres que aun estaban todavía en el aire y estabamos ansiosos por descubrir quienes acompañarían a John hiatt & The Goners y a Steve Earle & The Dukes, ambos cabeza de cartel respectívamente el sábado y domingo.

La primera sopresa, y la cual os hemos desvelado al principio de esta publicación es que estarán en la plaza de Riaza dos grandes nombres del Country en España y son The Wild Horses, los cuales serán bien acompañados por sus ya conocídos ‘Friends‘ y por último Max Tyler, que tocará también este verano en el Festival Visaginos de Lituania ha sido nominado junto a su banda The Hot Saddles Band como mejor banda europea de country en los premios del festival country de Voghera (Italia).

Para abrir el escenario principal el viernes contaremos con la presencia de Jaime Wyatt que ya ha pasado por los escenarios españoles dentro de las Huercasa Nights este pasado mes de febrero y que hará gala del sonido country californiano.

The Cadillac Three será la segunda banda que haga acto de presencia en el escenario del Campo de las Delicias de Riaza. Hace dos años estuvieron aquí presentando su disco homónimo y esta vez vendrán a Segovia para escuchar sus últimos temas de su álbum lanzado el año pasado y titulado Legacy. Un southern rock muy potente y que a los miembros de Carretera y Country nos hace ilusión tenerlos en el cartel.

Para cerrar la noche del sábado John Hiatt & The Goners harán las delicias de los asistentes al festival, que incorporan al cartel a Sonny Landreth que vienen a celebrar los 30 años de la edición de Slow Turning, un álbum seminal lleno de melodías twang, blues añejo, rock outlaw y sentimiento country que englobaba el puro concepto Americana.

El sábado, último día de actuaciones en el campo de fútbol de Las Delicias tendremos a Stephanie Quayle que se ha convertido en la nueva voz femenina del Country y ha hecho de su vida una verdadera road-trip, añorando siempre los espacios abiertos y la vida del campo.

Le seguirán, desde la tejana ciudad de Austin, The Band Of Heathens, música de raíces norteamericana en su más pura expresión. Country rock con tintes de psicodelia, folk introspectivo y el rock ‘n’ roll más enérgico.

Steve Earle & The Dukes cerrarán la quinta edición del Huercasa Country Festival, que se celebrará los próximos 6, 7 y 8 de julio en Riaza (Segovia). El festival que organiza y patrocina la empresa hortofrutícola Huercasa contará también con John Hiatt & The Goners, con el legendario guitarrista Sonny Landreth.

«Estamos ante la propuesta más ecléctica y vigorosa de sus cinco ediciones» afirman desde la organización.

IMG_5302 (2)

Para cerrar el evento se nos comunican todos los detalles para la venta de entradas y abonos, ya que las entradas anticipadas, a la venta desde finales de año se encuentran en la página ticketea, cuestan 35 € para el viernes 6 y 45 € para el sábado 7. El abono para los dos días tiene un precio precio reducido para ambos días de 60 €. En breve se pondrán a la venta entradas físicas anticipadas en la Oficina Municipal de Turismo de Riaza  y el Camping de dicha villa segoviana con los mismos precios. A partir del día 6 de Julio los precios serán de 40 € el viernes, 50 € el sábado y 70 € el abono de dos días.

Y para amenizar la presentación del festival estaba preparada la actuación de The Wild Horses para abrirnos boca.

IMG_5282 (2)

IMG_5288

¿Qué, te apetece ya que sea Julio para vernos en Riaza? Nosotros estamos ansiosos 😉

img_2092img_2097

El Huercasa 2017 comienza mirando al cielo y termina con la vista en Texas

Este fin de semana Riaza (Segovía) ha vuelto a acoger, y ya podemos decir después de 4 años, ‘como manda la tradición’, el mayor evento Country que se celebra en España, nuestro Huercasa Country Festival, que más allá de una serie de conciertos, es una fiesta donde se reúne toda la familia del Country español así como muchos asistentes que vienen de diferentes partes del mundo, Alaska incluído, para pasar un fin de semana lleno de eventos, actividades, socializar y llevarte un montón de buenos recuerdos a casa.

Vamos a intentar detallarte al máximo posíble nuestra experiencia vivida este fin de semana y antes de que nos pongamos técnicos queremos aprovechar para ponernos tiernos  en las primeras líneas de esta review para dar las gracias a toda la organización, los empleados de Huercasa entre ellos Félix Moracho, su presidente; al embajador de este Festival, Manolo Fernández, al equipo de Creaccion por esa magnifica gestión de prensa, a las bandas, a todos los técnicos, la gente tan estupenda que estaba al pié del cañón en las barras, a ese gente que no se ve y que están detrás del evento, al pueblo de Riaza y a todos los asistentes por el cariño que nos han brindado y nos han animado a seguir adelante con el proyecto de Carretera y Country.

¡Comenzamos!

Primera jornada, viernes 7 de Julio de 2017


El viernes estaba todo previsto en el Campo de Fútbol Municipal de Riaza para acoger la primera jornada del festival. Habíamos visto fotos en el facebook de Manolo con cielos abiertos y eso nos ponía los dientes largos; pero nos esperaba algo muy diferente al llegar al recinto.

Los que allí poco a poco hacíamos acto de presencia durante nuestro viaje de camino habíamos estado sufriendo las consecuencias de una gota fría que hemos padecido durante toda la semana previa al #HCF2017, tormentas intensas que no nos permitían ver por el parabrisas e incluso granizo en nuestro camino de ida, pero justo antes de la apertura de puertas parecía que la lluvia iba a respetar. ¡Que ilusos eramos!

A las 7 de la tarde se abrían puertas, las tiendas y las barras de los bares comenzaban a funcionar, el público empezaba a entrar, todos ansiosos para disfrutar de una noche que se prometía mítica, con Dale Watson y Ray Benson como cabezas de cartel en una actuación que muchos esperaban desde hace mucho tiempo (nosotros incluídos desde que oímos su nombre el pasado mes de marzo en la presentación del Hard Rock Café de Madrid), con el esperado Will Hoge, y los prometedores The Cactus Blossoms y Red Beard… los que sabían rezar ayudaban a espantar lo que no queríamos creernos de esas apps del tiempo que los teléfonos móviles avanzaban, los menos creyentes hacíamos la ‘danza de la lluvia a la ‘inversa’, pero el esfuerzo fue en vano.


Mientras empezaba a caer la lluvia poco a poco los asistentes íbamos subiendo a las gradas cubiertas el campo de fútbol a resguaradarnos de la incesante tromba con aparato eléctrico incluído y el público seguía entrando a pesar de la desgana climatológica. El tiempo pasaba y la lluvia era cada vez más y más insistente. Para muestra un botón:

Todos, viendo la situación, aunque esperábamos que no pasara lo que no queríamos que pasara en verdad, sabíamos que en el fondo llegarían malas notícias y cuando rondaban las 8 de la tarde aparecían por la grada Felix Moracho (presidente de Huercasa) y Manolo Fernández (Radio 3) para anunciar en persona la malas nuevas, la primera jornada del Festival acababa de suspenderse. En sus palabras, gestos y caras se reflejaba lo mucho que había costado tomar la decisión. Dolor. Malestar. Tristeza. No por nosotros, que también se nos partía el corazón en mil pedazos y esos rasgueos de guitara de Dale y Benson se iban al ‘traste’, nunca mejor dicho, sino por los portadores de tan malas notícias, con el esfuerzo que cuesta montar todo esto.

En ese momento se volvió a demostrar la gran familia que forma el Huercasa Country Festival entre organización y público. Es de agradecer el gesto de Félix y Manolo de explicarlo en persona, y no enviando a alguien a hacerlo por ellos, y de admirar la reacción del publico, que en calma fuimos abandonando el recinto pese a la decepción del momento entre aplausos para la organización.

El publico nos fuimos repartiendo entre la Plaza de Riaza y el bar/restaurante del camping de Riaza, no ibamos a dejar que la fiesta terminara así. Mientras en la Plaza los The Cactus Blossoms actuaron para los presentes, en el Camping se reunía gran parte del Country español, como Max Tyler, Chisum Cattle Co., Mario Boronat (The Barroom Buddies Band), InBlauk… toda una reunión de grandes del country nacional. Entre la música espontánea de los asistentes y la ayuda de Carolyn Corbet la ‘depre’ se convirtió de nuevo en alegría. Bailes, comida, risas y ‘buen rollo’ se fueron haciendo paso hasta pasadas las dos de la mañana.

Aunque el cuerpo estaba en la ‘juerga’ la mente estaba puesta en el tiempo que haría mañana y de reojo entre baile y baile mirabamos todos esas apps búscando el significado de la vida, esas predicciones positivas de soles brillantes, generosos y abrasantes, queríamos calor ¡JO… lines!, así nos fuimos a dormir, unos en el camping, otros en pueblos cercanos, pero todos esperando que el tiempo nos respetara en la siguiente velada.

Segunda jornada, sábado 8 de Julio de 2017

Y empezaba el sábado con el cielo bastante encapotado en el que a ratos se veía un milímietro de un rayo de sol que se escapaba; un cielo que parecía que iba a volver a darnos el día, o no, porque los Cañones llenaron de Mantequilla el cielo y el sol brilló… Empezaba, ¡POR FIN!, la fiesta del Country en la Plaza de Riaza, y la lluvia también ‘brillaba’, pero esta vez por su ausencia 😉

La plaza a reventar, ‘abarrotá como diría algún cómico’ o yo mismo, los bares y terrazas también llenos, el centro de la plaza en la que no cabía un alfiler con gente bailando, una fiesta. Remarcar que este año ha habído muchísima mas asistencia a la plaza que el año pasado, se nota la influencia de un festival consolidado.

 

IMG_4376
‘Line dance’ en Riaza, pequeños, jóvenes, mayores… ¡Todos a baliar!

 

IMG_4412
Carolyn y Félix disfrutando del baile

Bastaba con dar una vuelta para encontrarse a viejos amigos, a grandes de la música, e incluso a JP Harris que se acercó por allí a ver que se cocía.

Manolo Fernández presentado a Cañones y Mantquilla
Plaza Mayor de Riaza durante el evento

En el escenario volvimos a asistir a unas palabras de Felix Moracho y de Manolo Fernández en la que se nos recordó que todos y cada uno de nosotros somos ‘Country’ y que no tenemos un color determinado, si bailamos o no, si nos gusta un tipo de música u otro, pero que no nos peleemos, todos somos amigos y amantes de este género. ¿Verdad? Después de un gran discurso vivimos la presentación en sociedad de la revista D’Country Style, de nuestro amigo Enrique R. Puigdomenech, y que si compráis que sepáis que con mucho gusto colaboraremos en próximos números donde podréis leer reportajes nuestros en exclusiva para esta nueva revista que deseamos que tenga un éxito arrollador. Enhorabuena y gracias por ese esfuerzo que habéis puesto para sacarla.

IMG_4498
Presentación de la revista D’Country Style

Y como no, la actuación de unos clásicos del country español, Cañones y Mantequilla. ¿De los que estáis leyendo esto, quién levanta la mano diciendo que nunca había asistido a un concierto de esta mítica banda que tiene más tablas que la fábrica railes de la Renfe?

¡A bailar!

Cañones y Mantequilla o Guns & Butter, siempre como dicen ellos, como tu prefieras.

Mientras la gente se repartía por los restaurantes cercanos o volvían a sus lugares de descanso, retornaba también con fuerza la lluvia. Otra vez a mirar las APPs de nuestros smartphones con las predicciones meterorológicas, las cuales por suerte nos decían que durante el Festival nos respetaría el tiempo.

Eran las 7, hora de abrir puertas y las colas se empezaban a formar con asistentes ansiosos por empezar a disfrutar del Huercasa Country Festival.

El recinto se iba llenando, y el tiempo parecía nos iba a respetar, cielos que se encapotaban y volvían a desdencapotar rápidamente nos dejaban por fin respirar. Era hora del disfrute de los más pequeños con las actividades preparadas a la entrada del recinto. Los más pequeños, los cuales entraban gratis podían disfrutar sin parar entre juegos y castillos hinchables.

Antes de que empezara todo había tiempo de sobra de pasear entre los stands que las empresas colaboradoras habían montado para la ocasión. Los chicos de la tienda de Country And Roses se encontraban por allí y nuestros amigos de la revista D’Country Style también tenían su carpa en la que el primer número se vendía a buen ritmo.

Tiempo de estrenar el césped del ‘Campo de Fútbol Las Delicias‘ con los workshops de ‘line dance’ que Carolyn Corbet había preparado para los asistentes. Buena música para bailar y unas coreografías excelentes.

35693724491_ff1b7bcb4a_o

Llegaba la hora de que los primeros primeros músicos en actúar estrenaran ‘las tablas’ del escenario del #HCF2017, y para hacerlo tuvieron el honor los prometedores Young Forest. En una actuación breve pero intensa dejaron muestras de por que son una banda con mucho futuro y les deseamos un gran éxito dentro del panorama Country tanto nacional como internacional. ¡Esperamos tenéos pronto en por nuestra web para hablar de vuestra música!

Dába el pistoletazo de salida con una música folk llena de guitarreo, banjo, fiddle, percusión, barbas, bosques, aventura, risas, zorros, osos & mapaches; así es como se describen ellos.

IMG_4682

IMG_4747

A continuación llegaba JP Harris acompañado de The Tough Choices, y desde el principio nos dejaba claro que las expectativas iban a cumplirse, transportando en su maleta su sonido Honky Tonk, el auténtico country puro hasta Riaza, dónde nos comentó que hasta los pueblos pequeños como este todos necesitan este tipo de música, tanto o más que las grandes ciudades, ya que hace que los más pequeños enalzen su espíritu’

Un set list muy completo donde recopiló éxitos de lo que el mismo denomina a su música, ‘no americana, no roots, no folk’ o cualquier otro término que acote este género músical. Añade unos temas muy bien desarrollados de Mickey Newbury y Johnny Cash y tendremos un bolo redondo.

IMG_4759

IMG_4764

IMG_4816

Manolo Fernández salía de nuevo a la palestra, llegaba el turno para presentar a Shooter Jennings. Aunque seguramente su sonido se alejaba del country, en el fondo su sonido sureño marcó toda la actuación. Jennings, generación del ’79, debutó con su albúm ‘Put the «O» Back in Country‘ en 2005 y nos trajo en su equipaje varios temas de aquél albúm albúm entre ellos el ‘4th of July’.

¿Influencias en su música apreciables? Pues básicamente, Willie Nelson, Kris Kristoffeson y Johnny Cash, ya que desde que era un renacuajo en la cuna estos tres grandes de la música andaban a su alrededor.

IMG_4889

IMG_4947

IMG_4954

Y llegaba el momento de cerrar el festival, y aparecía sobre el escenario nuestro Vaquero favorito Aaron Watson, que junto a su banda traía a España su sonido tejano. Presentando su último album, como bien hemos dicho antes ‘Vaquero’, dejaba claro que es una auténtica estrella, no sólo dio un concierto magistral en lo musical, sino que nos deleito con todo un espectáculo. Incluyendo el ya típico «selfie» con el público del escenario, que tanto gusta a los asistentes. Un cierre perfecto para el festival.

¿Quién podía pedir más? Después de la tormenta llega la calma, dicen. Pero eso no es aplicable aquí y en este preciso momento. Una tormenta de buena música era lo que nos hacía falta y no tanta agua; que está bien para otro momento, pero no este finde.

35825436825_603422f6f3_o

35656178952_1eb61e9ea6_o

35015419853_6278b9fcd9_o
Aaron y su banda
34985128944_77fc6d9f66_o
¡Me vais a disculpar pero el teléfono lleva vibrando todo el rato en el bolsillo tarsero de mi pantalón! Debe ser mi mujer…

IMG_5054

IMG_4521
Imagen del Facebook de Aaron Watson

Antes de cerrar este post sobre el #HCF2017 el diario ‘El Norte de Castilla’ indica que el sábado se congregaron 8.000 amantes de la música Country. Esperamos que el año que viene seamos muchísimos más y que el sol brille con fuerza y cuando haga calor te derrita digas, ¡Pues no se está tan mal!

¿Entonces, dices que nos vemos en julio de 2018? 😉

Corresponsales de Carretera y Country en el Huercasa Country Festival 2017

Dan Fitch- Redactor Gráfico

Adizo83- Redactor