Tras la gran noche anterior, tocaba despertarse pronto para continuar con la fiesta. Un Festival para toda la familia, que empezaba con actividades relacionadas con la vida rural para los más peques, y continuaba en la Plaza Mayor de la Villa de Riaza con el baile en línea como protagonista con una clase colectiva y la actuación de la banda Western Pacific. El calor no pudo con el ánimo del público, aunque consiguió llenar de gente todos los espacios de sombra que daban los soportales y los bares, la plaza estaba también completa de fans del in-line bailando.
Todos, y cuando decimos todos, también nos incluímos nosotros, nos pusimos a bailar y para reponer fuerza otra vez estaban ahí para ayudar las barras de bebibas y comida puestas por Huercasa para aprovisionarnos y soportar la torrada que estaba cayendo.
Aprovechamos para probar las tapas inspiradas en el mundo Country que el Restaurante La Porticada había preparado. Y ya de paso aprovechamos para degustar un buen asado como suele ser tradicional por tierras segovianas, dar un paseo por la Villa y volver al recinto del Huercasa Country Festival 2016.
Por la tarde, tras la sesión de Manolo Fernández, abría la jornada en el escenario principal Whitney Rose, un descubrimiento de Raúl Malo que junto a parte de The Mavericks acompaño a esta joven canadiense integrándose en su banda, incluso cantando el clasico Be my baby. En su primera actuación en España se ganó al público, y a nosotros.
Entre concierto y concierto tocaba dar un paseo y seguir conociendo a gente interesante, entre ellos, nuestros amigos de Chisum Cattle Co. que concedieron una entrevista al programa Comando Actualidad de Televisión Española.
Iba cayendo la noche sobre Riaza y los aplausos se hacían cada vez mas sonoros, era hora de que apareciera Sam Outlaw en el escenario.
Sam Outlaw, el artista más esperado por nosotros, y cumplió y superó con creces nuestras expectativas. Repasando su disco Angeleno, como ya hiciera en su anterior visita a España en marzo, aunque esa vez fue en acústico. Se acompañó en el escenario por Molly Parden. Se pudo ganar al público con temas como el conocido Ghost Town o Jesus Take The Wheel (And Drive Me To The Bar). Su sonido SoCal, nos atrapó, en la mejor actuación del fin de semana para nosotros. Durante la actuación indicó que volvería en otoño, pero sin dar muchos detalles.
Y tras las dulces melodías, el público se quitó el sombrero, como pidió Manolo Fernández desde el escenario, para recibir a los más esperados por gran parte del público, The Mavericks, y con ellos el campo de fútbol se transformó en una gran fiesta. Una fiesta marcada por la variedad de sonidos y ritmos, del country a sonidos latinos, pasando por swing y rockabilly. De versionar a Neil Young, a The Beatles, o atreverse incluso con Guantanamera. Se puede decir que fue la actuación más ecléctica del Festival.
Raúl Malo en un perfecto castellano amenizaba la velada y pedía la colaboración del público para dar aún mas calor a una noche veraniega tan única como esta. ¿Qué tal lo habéis pasado? ¿Queréis más? ¡Pues claro que sí, vamos a bailar!
Sin duda, dos días donde el espíritu country aterrizó en Riaza, donde la buena música y un ambiente fantástico convierten el Huercasa en mucho más que un festival country local, es el festival country mas grande de nuestro país.
No podríamos haber redactado todo esto ni haber disfrutado tanto de como lo hemos hecho el pasado fin de semana de no haber sido por toda esa gente que ha trabajado tanto en organizar este evento, a todos y cada uno de ellos les queremos dar las gracias de corazón. Y gracias por invitarnos a vivirlo de primera mano.