Desupués de su paso por el Huercasa Country Festival 2019, la banda The Long Ryders comandada por Sid Griffin anuncia gira por España y aquí te contamos todos los detalles y fechas.
Si te los perdiste, aquí tienes una oportunidad perfecta de verlos en directo y si quieres volver a revivir el momento no te puedes perder esta nueva oportunidad de hacerlo:
The Long Ryders presentan en España ‘Psychedelic Country Soul’, uno de los discos del año.
El 19 de febrero de 2019 los fundadores del alt-country, The Long Ryders, lanzan ‘Psychedelic Country Soul’ su primer disco tras 30 años, editado por el sello Cherry Red. Con el clásico line-up formado por Sid Griffin, Stephen McCarthy, Tom Stevens y Greg Sowders, el nuevo álbum sigue los pasos de sus predecesores, dos clásicos de la reciente historia de la música rock: ‘State Of Our Union’ y ‘Two Fisted Tales’.
La historia detrás de ‘Psychedelic Country Soul’ cuenta con 30 años de retraso, tal y como explica Sid Griffin: «Durante años, durante décadas, nuestro querido amigo Larry Chatman dijo que nunca olvidaría el que contáramos con él para una gira en los 80’s. «Os devolveré el favor algún día», prometio Larry. En 2016 recibí una llamada suya, siendo ahora ayudante personal de Dr.Dre, en la que nos hacía una oferta que no podíamos rechazar de ninguna manera: la posibilidad de pasar una semana en el estudio en Los Ángeles”.
Al escuchar tal ofrecimiento, Griffin saltó de alegría y no tardó ni un segundo en reunir a la banda para volver a la acción. Consiguieron contar con los servicios de Ed Stasium (The Ramones, The Smithereens, Belinda Carlisle, Jeff Healey Band…) último productor con el que trabajaron y amigo personal de la banda durante todos estos años. Intercambiaron demos, acordaron el material a producir, ensayaron las canciones juntos en Los Ángeles y grabaron en el estudio de Dr. Dre. Sus amigas de The Bangles colaboraron y se acercaron a echarles una mano con los coros, el legendario fotógrafo de rock Henry Diltz tomó algunas fotos mientras los chicos trabajaban y … BANG!: Otro disco de The Long Ryders recién salido del horno.
El resultado no puede ser mejor. Un magnífico álbum que cierra el círculo de algo en lo que ellos fueron pioneros y que se ha denominado Alt- Country o Americana. Once nuevas composiciones y una portada en homenaje al clásico de Tom Petty ‘Walls’, nos muestran a los Long Ryders del siglo XXI.
Comenzando por el himno «Greenville«, donde demuestran que no han perdido ni un ápice del mágico sonido guitarrero que siempre les ha caracterizado. Mientras que «Molly Somebody« es una melodía pop ecléctica con reminiscencias country-rock, “What The Eagle Sees” refleja la energía del pop punk y la urgencia power pop de sus comienzos. Aún se nota la conexión que tienen con la música de los 60’s… pero esta no es una banda que se caracterice por vivir del pasado y acomodarse.
‘Psychedelic Country Soul’ es la mejor prueba de esto: en los once temas que componen el álbum las guitarras se entrelazan, las armonías se intensifican y las canciones se propagan como un reguero de pólvora. El grupo, originario de Los Ángeles, siempre se ha caracterizado no solo por la música que hacen sino porque su mensaje nunca antes había sido tan claro. Este álbum es un clásico atemporal que está como poco a la altura de sus grandes trabajos: su clásico disco ‘Native Sons’ y también de su inolvidable hit single “Looking For Lewis And Clark”.
‘Psychedelic Country Soul‘ está llamado a aparecer en muchas de las listas de ‘The Best Of…’ al finales de año… y si no nos creéis, esperad a escuchar el disco.
Con un poco de retraso, pero aquí está nuestra visión de un Huercasa Country Festival 2019 lleno de música, buenos amigos y rodeados de un precioso paraje natural.
Parece que ha pasado un mundo, pero únicamente han sido dos semanas y ya nos sentimos huérfanos o más bien tenemos el ‘Huercasa blues’ deseando que arranquen los motores de la próxima edición, para hacer nuestras cábalas, loterías y apuestas para los artistas que el año que viene aparecerán en el cartel.
Pero por ahora lo único que tenemos es memoria para relataos los buenos momentos pasados con todas las personas que se nos han cruzado en nuestra carretera esta edición de 2019 del Huercasa Country Festival.
Como buenos ‘frikis’ del festival lo suyo es atrincherarse un día antes para disfrutar del ambiente previo y realizar la ‘plantà’ de nuestro lounge particular en el Camping de Riaza en el que puedes elegir prácticamente donde quieres montar la tienda.
Ya que la tranquilidad del jueves al día siguiente se vuelve, aunque ordenado, en un cáos, donde todo el mundo sabe lo que tiene que hacer gracias a las ediciones anteriores, pero sí, una forma de hacer un cálculo del ‘attendance’ o asistencia al festival es comprobar el sábado por la mañana la cantidad de sitio libre que hay en el camping; y este año no quedaba un hueco libre, por tanto, sabíamos que al festival no le ha ido mal en esta edición 2019.
La cena del jueves está como siempre de escándalo en el restaurante del camping, un entrecot de carne segoviana que quita el sentido, y entre bocado y bocado oímos las impresiones de la gente que pueblan las mesas de alrededor: que si un poco ‘soso’ el cartel de este año o lo mucho que ‘molan’ los nombres en el, pero sea como fuere, hay opiniones para todos los gustos y los incondicionales siempre repetimos.
Cervecita a la luz de la linterna (diríamos velas para que sonara muy cool, pero no queremos que nos denuncien por quemar el camping) y a la cama; que mañana será un día muy largo y no digamos de lo que queda por venir del fin de semana.
Nos levantamos temprano con la luz natural entrando en nuestra tienda, que por cierto, no lo he mencionado, a nosotros eso del camping no nos va; el término ‘glamping’ nos queda como anillo al dedo. Camping con glamour.
Ducha y a pasear por toda la zona de Riaza y La Pinilla sin rastro de nieve, ¡y si es sobre es sobre un vehículo con tracción a las cuatro ruedas mejor que mejor con buena música country sonando en los altavoces!
Paramos el coche cerca de la plaza de Riaza y nos dirigimos a uno de los restaurantes con mejores valoraciones por parte de los visitantes del pueblo, Matimore, donde nos apretamos entre pecho y espalda un cochinillo segoviano de auténtico espectáculo. ¡Viva la buena vida local!
Hora de volver a la zona del Camping para prepararse para lo que está por venir. ¡Abrimos puertas! gritaban en la entradas principal del Campo de Fútbol Las Delicias de Riaza. Era la hora de dar el pistoletazo de salida oficial al Huercasa Country Festival 2019.
Los bailarines de Line Dance se hacían con la parte delantera del escenario para mostrar sus mejores coreografías que habían estado aprendiendo previamente al festival y que estaban disponibles para memorizar en la web del festival para que todos los visitantes las conocieran. Carolyn Corbet, coreógrafa oficial daba un repaso a los pasos y las últimas instrucciones desde el escenario antes de poner en marcha la maquinaria del baile.
Mientras tanto nosotros nos lo pasábamos en grande en el photocall montado por el festival con instrumentos que la marca Epiphone, los cuales se ponían en sorteo entre los visitantes que se hicieran la foto en dicho photocall y las compartieran en las redes sociales. ¡Ahí va la nuestra!
Antes de que Ashley Campbell abriera el festival con las actuaciones musicales había tiempo de ver que nos tenían preparada la organización en lo que a comida se refería. Y estábamos de suerte es que había muchos food trucks con una comida excelente, bocatas de pulled pork, sandwiches, snacks y un poco de todo para todos los gustos. Comimos muy bien y rápido ya que nos conocemos el truco de comer en hora ‘europea’ es decir, antes de que caiga la noche, ya que después las colas son inevitables para todo el público que mueve el festival; pero fue bastante grata la sorpresa al ver que había más puestos que el año pasado.
Esta fue nuestra retransmisión en directo en Facebook para enseñaos las primeras impresiones del evento:
Era hora escuchar a la descendiente del gran Glenn Campbell, su hija Ashley con una habilidad especial para tocar el banjo nos demostró de que pasta está hecha un Campbell. Con un sol que todavía apretaba bien íbamos tarareando tema a tema de la californiana hasta que apareció en el repertorio algo que nadie se esperaba. No os doy mas detelles, si no habéis escuchado aún esta versión estáis tardando en darle al play:
Fue lo más hablado de la velada. ¿Qué buena interpretación del tema de Nacha Pop, ‘La Chica De Ayer’ verdad? -Mi ca-ca-cabeza da vueltas persiguiendote, no parabamos de cantar.
Después de su actuación en el festival tuvimos la suerte de entrevistarla y aquí os trasladamos lo que pudimos hablar con ella.
‐ ¿Qué se siente al tener en el DNI el apellido Campbell?
Me siento muy afortunada, es un privilegio tener ese nombre ya que mi padre era un gran hombre y un gran músico y tengo muchísima suerte de haberlo tenido como padre. He aprendido mucho gracias a el sobre la vida y la música.
‐Estuvimos viendo el documental acerca de tu padre titulado ‘I’ll be me’ y estamos muy contentos por todo lo que has hecho tú y tu familia en la cinta para concienciar a la gente sobre la enfermedad del Alzheimer, ¿Crees que el documental ha hecho un verdadero impacto en la sociedad, y especialmente en que se recaben fondos para la investigación?
‐Ya lo creo sí, pienso que el documental ha abierto la mente de muchas personas antes de hacerlo no se hablaba demasiado de esta enfermedad y por suerte la gente está invirtiendo para que se siga investigando, pero lo que está claro es que se necesitaba una voz para transmitir el mensaje y una plataforma para dar a conocer lo duro que es el Alzheimer. Hemos sido los portavoces de todos los pacientes de esta enfermedad y espero que la gente siga aportando dinero para encontrar una cura.
‐Esperamos que ojalá así sea, nadie debería pasar por una situación tan dura y ojalá exista una cura pronto. Hablemos de música, hablemos de ‘The Lonley One’ que es tu actual disco. ¿Cuál es tu canción favorita?
‐Me encanta Nothing Day y especialmente The Lonely One, que tiene esa sensanción de tema a la española.
‐Las canciones son especialmente bonitas, ¿Qué te inspira para escribirlas?
‐Todo, algunas veces son las experiencias, generalmente son esas cosas que te pasan en la vida que el principal asunto de la canción es algo que me ha pasado alguna vez; y lo que hago es eso, ponerles mi experiencia a las letras.
‐ ¿Y cómo es escribir con la familia?
‐ ¡Oh! Adoro a mis hermanos, estoy tan orgulloso de ellos; todos son músicos con gran talento.
‐Pues nosotros tenemos una canción favorita del álbum y es ‘How Do You Know’.
‐ ¿De verdad? ¡Mola!
‐Sí, hemos visto en el libreto que está compuesta por gran parte de tus hermanos y familia y es particularmente increíble.
‐ ¡Y también ayudó el hijo de Harry Nilsson!
‐ ¡Es verdad, gracias por la anotación! Una de las cosas que nos sorprendió mucho fue verte en el video de la canción Banjo de los Rascal Flatts, ¿De verdad tocaste el Banjo para la canción o solo te llamaron para salir en él?
‐ ¡Que va! Ya habían grabado la canción previamente, pero lo que sí que hice fue hacer la canción en directo con ellos en la gala de los premios de la CMT.
‐Te preguntábamos sobre el banjo porque hay una gran falta de este instrumento en las canciones actuales, en esas que copan el top 20 que llegan de Nashville. ¿Más Banjo por favor?
‐ ¡Sí! Deberíamos hacer unas camisetas con el eslogan ¡MAS BANJO POR FAVOR!
‐ ¿Sabes que le ha pasado a los ‘The Band Perry’? Te vimos en el documental con ellos, haciendo maravillas, una banda con muchísimo futuro y de repente; ahí los tienes haciendo música electrónica de estilo dance, un estilo totalmente diferente, con lo buenos que eran.
‐ No tengo ni idea ¡Ya ves que son buenísimos músicos! Tienen muchísimo talento, hace mucho que no hablo con ellos; pero espero que se encuentren bien.
‐Esperemos que retomen el camino de la buena música algún día. Ojalá. ¿Crees que es diferente el público de los Estados Unidos con respecto al europeo? Te hemos visto un par de veces en el festival Country To Country de Londres, una el año pasado y otra hace cuatro.
‐La cuestión es que el country en Europa se ve un poco más exótico, por lo que la gente de aquí se lo toma con muchísima más efusividad y eso hace que se todo el show se convierta en una experiencia a la hora de hacer un bolo en algo realmente divertido. Las caras de la gente irradian felicidad por aquí cuando escuchan música country.
‐Tenemos una petición de buenos amigos británicos que nos piden que te digamos que te quieren con locura. ¿El público español te ha hecho sentirte bienvenida?
‐ ¡Oh, más que bienvenida! Me he sentido tan bien encima del escenario, he sentido muchísimo amor tocando mis canciones, se les notaba en sus caras sonrientes, una grata experiencia.
‐Es muy pronto para preguntar, pero… ¿Tienes planes para volver pronto por aquí?
‐Espero que sí. De momento nada a la vista, pero seguro que volveré.
‐Ojalá que sea pronto. Y como última pregunta extra, que acabo de escribirla nada mas terminar tu actuación y después de interpretar este tema… ¿Eres ‘La chica de Ayer’ o más bien la chica de ‘Mañana’?
‐Oh, buena pregunta. Definitivamente espero ser la ‘Chica de Mañana’, esa chica del mañana que toca música que suena como si fuera la de ‘ayer’.
‐Que canción más bonita te has marcado, todos estábamos boquiabiertos.
‐Un amigo mío, Alfonso, me dio a conocer a Nacha Pop el año pasado y me encanta, buenísima música.
‐Gracias Ashley Campbell por tu tiempo y ojalá te veamos pronto.
‐¡Eso espero, muchas gracias a Carretera y Country!
Hora de volver frente al escenario, Will Hoge esta apunto de aparecer y es otro de los artistas que no nos queremos perder. El de Nashville, Tennessee gestionó bien el tiempo que tenía y dio un set en el que nos faltó algún que otro tema que nos hubiera gustado que tocase; pero el que si que no podía quedar en el olvido era ‘Even If Breaks Your Heart’ que aunque fos dejamos aquí:
Hemos de reconocer que Hoge es uno de esos nombres que nos gusta tener en nuestra lista de artista que hemos visto en directo y lo hemos añadido en negrita. Un show excepcional. Mucho del talento que existe en Nashville se debe a la forma de escribir de este artista.
Por último nos quedaba por disfrutar de la actuación de Quique González, el cual de primera mano nos informó que estaba pasando por un mal momento en su voz y que lamentaba no poder dar lo mejor de el; pero aún así gestionó bien sus recursos y dio un espectáculo brillante para sus fans después de haberlos tenido un año y medio en sequía.
Cerró su repertorio con el tema ‘Vidas Cruzadas’ el cual tras su finalización tuvo que llamar la organización del evento ‘Las Noches del Malecón’ en Murcia para informar que no podría dar el concierto que tenía previsto para el día siguiente porque no había más voz que dar.
Y hasta aquí lo que pudo dar de sí esta primera noche de la edición 2019 del festival; a meterse en el saco de dormir en una noche que por suerte fue bien fresquita para dormir tapaditos y hasta mañana.
El sábado teníamos como siempre actividad extra en la plaza de Riaza, donde cientos de aficionados al Country Line Dance se dan cabida de forma gratuita para ponerse de gala, aprovechar toda la plaza del pueblo y ponerse fino a cerveza artesana de ‘La Virgen’, y no solo eso, que después del maratón de baile quedaba por disfrutar de la actuación del grupo Badlands donde los sonidos sureños de la banda entre el bluegrass, el country una percusión impecable nos llevaron a esos caminos del sur donde tanto nos gusta estar.
Aquí una impresionante vista de 360 grados de la plaza.
Nos toca volver al camping para asearnos y estar guapos para la segunda noche y última del festival. Tocaba disfrutar del directo de la HFC All-Star Band para abrir las actuaciones musicales después de otra ronda de Line Dance dentro del recinto del Festival.
¿Pues quién pasó por el escenario con la HCF All-Star Band para tocar junto a Jeff Spinoza liderando la banda? Creo que sería bien justo preguntarnos quién fueron los que no pasaron, porque por las tablas hicieron acto de presencia de muchísimos de los músicos del panorama Nacional del mundo Country y Americana. Entre otros cabe mencionar a Rafa Eagle Eye y la nueva cabeza visible de ‘The Wild Horses’David Mad Mayer haciendo su versión de ‘Slow Turning’
Buenos músicos españoles como son La Rosa Negra, Susan Santos y Eva Vázquez también aportaron su granito de arena al bolo. Un show redondo.
Momento de entre-actos para hacer acopio de comida en los food trucks y hacer tiempo de espera para disfrutar de Chuck Mead en el escenario.
Mientras hacíamos la espera más amena tarareábamos las canciones que sonaban entre concierto y concierto y las personas que teníamos delante en la cola se giran y nos dicen con risa socarrona; ¿Otra vez esta canción? creo que va la quinta vez que la oímos y señalando nuestras camisetas nos dicen, ¡Tíos de Carretera y Country vosotros tendríais que estar ahí arriba del escenario pinchando vuestra música entre bolo y bolo, haciéndonos disfrutar! A lo que nosotros amablemente les dijimos que su idea sonaba altamente tentadora; pero tenían que recordar que hay un disco que promocionar y en el que un montón de gente le ha puesto mucha ilusión a la hora de hacerlo y tocaba promo, aunque también es bonito soñar con esas ideas que nos dan. 😉
Con el buche lleno nos vamos otra vez para el centro del campo de fútbol, aparecían Chuck Mead & his Grassy Knoll Boys. A Chuck se le conoce por haber sido uno de los miembros originales que formaron el grupo BR549 por allá en el año ’93 y desde 2006 se embarcó en un viaje en solitario que le trae hasta hace unos días al escenario del Huercasa Country Festival. En la maleta temas de su anterior banda y mucho country ‘vintage’ de sus álbumes previos y de su último lanzamiento ‘Close to Home’, donde no podía faltar ‘Daddy Worked the Pole’ en el setlist ofrecido en Riaza.
The Long Ryders es una banda que se ha separado y juntado varias veces, si te es familiar género ‘Paisley Underground’, no hay nada mas que hablar, pero si no; solo contarte que se trata de un sonido Californiano de Los Ángeles que se acerca más al rock, The Byrds son un claro ejemplo de este sonido e influencia de la banda y añadimos sonidos country alternativos y tenemos esta banda liderada por Sid Griffin. Nos venían a presentar su nuevo álbum estrenado este año el cual lo han titulado ‘Psychedelic Country Soul’ y entre los cortes destacaríamos ‘Molly Somebody’ que suena a ese sonido psicodelico que busca la banda con este álbum saltando entre los diferentes generos musicales que toca la banda. Si te gustan todos los generos que abarca el Country y/o Americana, mételos en una batidora y tendrás el sonido de The Long Ryders.
Tuvimos un ratito para charlar con Félix Moracho sobre la marcha del festival y sus sensaciones y esa entrevista la podréis escuchar este próximo viernes en el Especial Huercasa Country Festival de Nashville Today este viernes a las 21 horas en nuestra Radio. http://www.carreteraycountry.com/radio
Por último y para dar carpetazo al festival apareció en escena Hayes Carll. ¿Y qué podemos contaos de él a parte de que roza la media de edad de nuestra redacción (si quréis saberla tendréis que buscarlo por ahí…) y que cuando habla te imaginas a todo Texas saliendo por su boca con ese acento tan marcado del sur?
Bueno, a parte que ha compuesto música para Kenny Chesney y que sú música no está disponible en casi ninguna plataforma digital de streaming a excepción de Spofity, así que la única oportunidad que tenías de comprar su último trabajo ‘What It Is’ era en el stand de merchandising del festival, pedirlo por correo o irte hasta The Woodlands, Texas de viaje, de done es originario Carll.
Entre sus canciones en las que tuvo oportunidad de sorprender al público estaban ‘Drunk Poet’s Dream’ y ‘Kmag Yoyo’, las cuales no podían faltar en el repertorio.
Y hasta aquí un año más de un festival que sentimos tan nuestro como de los que lo organizan; ya que es una costumbre que se va arraigando año tras año; un festival del cual nos sentiríamos vacíos si no se organizara. ¿A dónde íbamos a ir sino, al MadCool?
Tonterías a parte, el Country es un mundo de tradiciones y raices, y este festival se ha arraigado bien entre todo los que año tras año no han faltado a la cita feacientemente.
Así que amigos. Nos vemos el año que viene, ¿verdad?
Hoy se ha presentado en Madrid el cartel definitivo del Huercasa Country Festival.
Hayes Carll
Los últimos en ser anunciados son Hayes Carll (cabeza de cartel de la jornada del sábado) y Chuck Mead (BR549).
Chuck Mead
A continuación reproducimos la nota de prensa del festival:
El texano Hayes Carll, el artista con más crecimiento exponencial dentro del country rock y la Americana en los últimos meses, y el madrileño Quique González, una de las principales referencias de la Americana en español de las últimas décadas, serán los cabezas de cartel de la sexta edición del Huercasa Country Festival 2019, que se celebrará del 5 al 7 de julio en la localidad segoviana de Riaza.
Abrirá el festival, el viernes 5, Ashley Campbell, que ofrecerá en Riaza su único concierto en Europa. Compositora, cantante y excelente banjista, pieza clave en las últimas giras de su legendario padre, Glenn Campbell, ahora camina sola, con una personalidad propia llena de talento.
El programa del viernes continuará, desde Nashville y con un concierto único en España, con Will Hoge. La tormenta nos privó de su música hace dos años, pero ahora vuelve, arropado por una banda espectacular y su último disco, ‘My american dream’, bajo el brazo.
El cierre del viernes le corresponde a Quique González, que volverá a los escenarios en el Huercasa Country Festival tras casi dos años sin tocar. Un concierto único, en un festival del que se enamoró el año pasado como espectador, en el que potenciará su repertorio más americano y en el que estará acompañado por una banda exclusiva, que incluye al guitarrista y productor Álex Muñoz.
La jornada del sábado ofrecerá cuatro conciertos, comenzando con la versión 2019 de la HCF All-Stars Band, liderada por Jeff Spinoza e integrada por Francisco Simón, Guillermo Berlanga, Pau Álvarez, Manuel Bagüés y Ezequiel Navas. Su propuesta, un repertorio clásico y un montón de invitados y sorpresas.
La noche continuará con Chuck Mead & The Grassy Knoll Boys. Mead, nativo de Kansas, es un cantante de country con un corazón que late rock and roll y ha estado a la vanguardia de lo que se conoce como Americana durante la mayor parte de los últimos 25 años.
La tercera banda sobre el escenario será The Long Ryders, un referente de la música americana de raíces, que llega al festival con su clásica composición de cuarteto y nuevo disco, ‘Psychedelic Country Soul’.
Cerrará los conciertos en el Campo de las Delicias Hayes Carll. Tras colocar sus últimos cuatro discos en el número 1 en la lista Americana Airplay, lleva semanas copando el No1 en la Americana Radio Album Chart y nos presentará en exclusiva en Riaza su sexto disco, ‘What It Is’.
Ya se encuentran a la venta en Ticketea by Eventbrite las entradas de día tanto para el viernes, al precio de 40 euros, como para el sábado (45 euros). También puede adquirirse un abono para las dos jornadas, con un precio de 70 euros.
En breve se pondrán a la venta las entradas y abonos físicos, en todos los establecimientos de Cervezas La Virgen (Madrid), Bar Santana (Segovia) y Ayuntamiento de Riaza y Camping de Riaza.
Los días 5 y 6 de julio se aplicarán en todos los canales de venta los mismos precios que en taquilla, 45 euros para la entrada de viernes, 50 euros para la de sábado y 80 euros para el abono.
Como en ediciones anteriores, junto a los conciertos principales, en campo de fútbol, Huercasa Country Festival mantiene las actividades que lo convierten en singular dentro del panorama nacional.
Actividades infantiles y familiares, country&western dance y una amplia oferta gastronómica, a la que este año se incorpora un buen número de food trucks ayudan a conformar el ambiente de un festival diferente a todos.
Para mantener además ese espíritu familiar, Huercasa ofrece un año más la entrada gratuita a todos los menores de 16 años, siempre que vayan acompañados por un adulto.
Huercasa, empresa hortofrutícola ubicada en la localidad segoviana de Sanchonuño, organiza y patrocina Huercasa Country Festival con el objetivo de difundir un estilo de vida cercano a sus valores, apostando por la sostenibilidad y el carácter diferenciador.
Huercasa Country Festival mantiene ese compromiso de ser diferente, fundamentalmente por sus tres parámetros esenciales: Vida sana, mundo rural y música de raíces norteamericanas, especialmente, country music, que simboliza la vida en el campo a nivel mundial. Esos son los ases de un festival que ya se ha convertido en el mejor de España en su género.
Ya tenemos la segunda confirmación del Huercasa de este año, y es Made in Spain, nada menos que Quique González.
A continuación reproducimos la nota de prensa del Festival:
Hace un año y tres mesesQuique González(Madrid, 1973) dio su último concierto. La lógica de este negocio dice que ahora lo que toca es componer canciones, meterse al estudio, publicar un nuevo disco y, sólo después, volver a los escenarios. Con Quique, que ha sido un kamikaze, que se ha pasado muchos años peleando a la contra y siempre se ha guiado por un criterio personal e intransferible, las cosas no funcionan así. “Noto que me pasa algo”, identificaba hace unos días.“No sé si estoy al final de todo, en un punto intermedio o comenzando algo nuevo, pero el cuerpo me pide romper el ciclo: quiero salir a tocar con la banda”.
El regreso deQuique Gonzálezserá el fin de semanadel 5 al 7 de julio, en Riaza (Segovia), en el Huercasa Country Festival. Su presencia comenzó a fraguarse el verano pasado, cuando acudió como un aficionado más a disfrutar de la imprescindible cita cuyo alma máter es Manolo Fernández.“Le sigo religiosamente en Toma Uno desde hace muchísimos años, pero era la primera vez que iba al Huercasa. Disfruté muchísimo viendo al granSteve EarleyJohn Hiatt, pero también me enamoré del público, del ambiente, del lugar… Es uno de esos sitios en los que la música sigue siendo lo más importante”.
Aunque todavía hay muchos detalles que está perfilando, Quique puede adelantar a estas alturas algunas certezas.“Quiero que la banda potencie la parte más americana de mi repertorio. Temas como Vidas Cruzadas, Te lo dije, Pájaros mojados… ”.
¿Como si el Grand Ole Opry tuviera una edición especial desde Riaza?“Eso suena muy bien… ¿He dicho ya que vendrá con nosotros Álex Muñoz?”. Un momento. ¿ElÁlex Muñozque ha tocado conWillie Nelsony forma parte de la banda de nuestra amadaNikki Lane? ¿El mismo que produjoAll American MadedeMargo Price, mejor disco de country de 2018 según Rolling Stone? ¿Álex Muñozel guitarrista al que se disputan los más grandes en la Ciudad de la Música?“¿Qué otroÁlex Muñozsi no?”, confirma Quique.
Con su participación en elHuercasa Country Festival2019Quique Gonzálezinicia una nueva etapa, va a ser el cabeza de cartel en el mismo lugar en el que el pasado verano vio a dos de sus ídolos.
Ashley Campbellfuela primera confirmación de la sexta edición de nuestroHuercasa Country Festival (5, 6 y7 de julioen Riaza – Segovia). La joven, nativa de Phoenix, en Arizona, estará junto a su banda al completo en el Campo de Fútbol de Las Delicias de Riaza, siendo su único concierto en Europa.
Ya esta en Ivoox e iTunes el último programa de Nashville Today, un especial sobre el reciente Huercasa Country Festival que incluye una entrevista con Félix Moracho (Presidente de Huercasa) y Enrique Ruiz Puigdomenech (D’ Country Spirit).
Además de varias canciones de participantes en el festival y el último tema de Garth Brooks.