Entrevista a Felix Moracho, Presidente de Huercasa: «aspiramos a que este año salga un festival potente, que haya gran afluencia, que la gente quede satisfecha y contenta»

Esta semana se celebra el Huercasa Country Festival en Riaza, y hace poco pudimos hablar con el Presidente de Huercasa, Felix Moracho, en la Fiesta Country/Western de El Encuentro.

Puedes escuchar la entrevista dentro de nuestro podcast especial de dicha Fiesta:

http://www.ivoox.com/19420174

https://itunes.apple.com/es/podcast/carretera-y-country/id1242210385?mt=2

CarreteraYCountry: Felix, un placer tenerte aquí en Carretera y Country

Felix Moracho: Muchas gracias, para mi es también una gran satisfacción compartir un rato por nosotros.

CyC: ¿Como comienza un Festival como el Huercasa?

FM: Lo he contado varias veces. Todo surgió en un viaje, paradójicamente no a Estados Unidos, sino a Brasil. Porque en Brasil hay muchísima afición a la música country. Teniamos un proyecto de trabajo en Brasil y visitamos una macrodiscoteca, que sigue funcionando en Sao Paulo que se llama Villa Country, que junta a 20 o 30 mil personas cada fin de semana en torno al mundo del country.

¿Que relación tiene el mundo del country con nosotros? Básicamente, nuestro producto estrella es la mazorca de maíz dulce como empresa, es un producto que esta muy asociado a la música country y a la música americana.

Entonces, en un momento determinado, y fue en Brasil, donde visualizamos que ese maridaje podría producirse, ¿porque? porque el country es un icono de la cultura rural a nivel internacional. Además entroncaba perfectamente con nuestro producto estrella que era el maíz dulce, donde se consumía maíz había aficionados al country.

Esto se producía en muchísimos países del mundo, por eso nos pareció que era un indicador de que teníamos que provocar ese encuentro de Huercasa y sus productos con la música country country.

Luego, a partir de ahi ya hemos ido haciendo una adecuación, nosotros no aceptamos el country como tal a palo seco, también hacemos un maridaje entre lo que es el country, el country para nosotros como icono del mundo rural, que es muy importante para nosotros y la defensa del mundo rural, y los valores de la empresa asociarlos al mundo del country. Hacemos un maridaje, por así decirlo, un poco peculiar y atípico, un poco actualizando la vida country a lo que son nuestros productos y nuestra filosofía.

CyC: Que se presenta este año, con que ilusión se presenta esta nueva edición del Festival, que quiere hacer Huercasa

Nosotros estamos tratando de hacer un trabajo serio y riguroso. Tratando humildemente de involucrar y de aglutinar y de unir a muchas personas que ya forman parte del country, les invitamos a que participen de nuestro proyecto. Humildemente, también aprendiendo de todo el mundo, porque tenemos que aprender mucho, porque somos relativamente nuevos. Pero al mismo tiempo invitando a gente nueva a que participe de esto, porque es algo muy grande.

A nivel musical yo creo que la calidad es indiscutible, es fantástica. A nivel del mundo de baile, que es una de nuestra prioridades de este año, potenciar el tema del country line dance. Es muy importante, estamos involucrados en este tema, y queremos servir de aglutinante y provocar el encuentro entre los distintos grupos que hacen country line dance en España en distintas zonas.

Esto forma parte de nuestra filosofía, que es lo que llamamos «Vida Country, comida country, pero fundamentalmente vida sana, alimentación sana, defensa del mundo rural, espíritu pionero, espíritu innovador, por sintetizarlo en pocas palabras».

img_4016

CyC: Gracias a vuestro festival vimos que el country empezaba a funcionar en España, y así nos impulsamos a crecer y a sumar.

Este año el cartel es impresionante, Aaron Watson, Will Hoge, …

FM: El unico mérito que yo tengo es que me toca aglutinar un equipo de unas 10 personas que están todo el año trabajando en el proyecto del festival. Cada uno con responsabilidades diferentes. Hay personas que se encargan de la parte de comunicación, otros de temas organización, otros de temas de producción, otros de la parte musical,… otros de la parte gastronómica, que para nosotros es muy importante, queremos que hay degustación y degustación de nuestros productos en el festival. Se trabaja mucha

Hay que reconocer que el mérito de la parte artística y musical se lo debemos a Manolo Fernández, nosotros desde el principio hemos confiado en su asesoramiento a este nivel, y atesora mucho conocimiento, y en general escuchamos con toda atención y prestamos toda la dedicación a los temas que nos dice, en general, para nosotros es el vínculo con los músicos, con los managers, con la gente de la música.

06

CyC: Futuro, como lo afrontamos, todavía no hemos llegado a la edición de 2017, y ya queremos saber que nos deparará la edición de 2018, dado este cartel.

FM: Vamos a seguir trabajando, humildemente, porque somos gente humilde y sencilla que nos ganamos el pan cada día, aspiramos a que este año salga un festival potente, que haya gran afluencia, que la gente quede satisfecha y contenta, que los artistas salgan contentos y satisfechas. Nos preocupa mucho que los artistas estén a gusto, que trabajen a gusto, que se sientan cómodos, reconocidos, respetados, nosotros queremos crear en torno a nuestro proyecto gente vinculada emocionalmente. Los artistas son grandes valedores del proyecto.

Lo que queremos es hacerlo mas grande y mejor. Traer cada vez mejores artistas, procuramos traer artistas en los que que haya una razonable relación entre precio y calidad. Hay artistas que son buenísimos pero que están sobrepasados, sobrevalorados, seguramente ese tipo artistas no vamos a traerlos nunca al festival.

IMG_3079

CyC: Y mantenemos el producto local también.

FM: El producto local, nos encanta apoyarlo y nos encantaría poder apoyarlo todavía mucho más. Tenemos la suerte de hacer unos 20 eventos a lo largo del año, las Huercasa Nights, donde damos mucha cancha a grupos locales, y a grupos internacionales, principalmente americanos. que hacen gira por España, pero en el Festival nos gusta trae artistas que es difícil verles por España, o en España con una banda o algo diferente. Nos apoyamos mucho en grupos americanos. Lógicamente estamos encantados de apoyar a grupos nacionales, este año abrimos ambos días con grupos nacionales. Ambos muy buenos que nos van a dar muchas tardes de gloria. Aunque a día de hoy el corazón del festival son lo grupos internacionales que habitualmente no podemos ver.

CyC: Nosotros vamos todos los años al C2C, que es un Festival que se celebra en varias ciudades de Reino Unido e Irlanda. Nos consta, incluso que vendrá público de fuera de España dado el cartel. ¿Os habéis planteado hacer un Festival itinerante en otras fechas y lugares?

FM: Podemos hacerlo, lo pensamos, somos una empresa muy internacional, vendemos por toda Europa. Pero pensamos que tenemos que ir dando pasos, consolidando cosas, antes de meternos en aventuras. Estamos consolidando el festival, pero si vemos necesario colaborar con otros festivales internacionales a nivel europeo, para poder compaginar artistas, fechas, ideas y planteamientos.

257741_logo_Imagen-Ticketea-2_mobile

cycrecomienda

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s